Ir al contenido principal

Película "Todos los caminos llevan a casa"

La película trata acerca de un niño llamado Sang-Woo que esta acostumbrado a todas las comodidades de la vida en la ciudad y por motivos económicos su mamá tiene que buscar un nuevo empleo y lo lleva a vivir con su abuela que es sordomuda y vive en una población muy humilde.

El niño era muy grosero con su abuela, la ofendía y la rechazaba, quizá se comportaba así porque no había convivido con ella o por la situación en la que  vivía y que no tenia la mismas comodidades a las que estaba acostumbrado. La abuela trataba de complacer al niño pero el solo le exigía cosas que ella no podía darle y en lugar de que el niño comprendiera la situación se enojaba y le hacia groserías.
Conforme pasaban los días el niño tuvo que aprender a sobrevivir en el contexto en el que se encontraba, empezó a ayudar un poco a su abuela pero no dejaba de exigirle cosas. La abuela trataba de abrazarlo o darle cariño y el niño la rechazaba.  

Al final de la película  hubo un pequeño cambio en el niño ya que ayudo a la abuela en algunas cosas, pero cuando regreso su mamá volvió a comportarse igual.

La película muestra la realidad de muchas personas que están acostumbradas a cierto tipo de vida y que por algún motivo tienen que modificar algunas cosas, se frustran o se comportan de una manera grosera con las personas que les brindan apoyo en esas situaciones.                                                                                       

Es importante que enseñemos a los niños a poder aceptar cualquier situación adversa a la que se puedan enfrentar y así poder con una buena actitud.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El juego en la niñez.

  El juego en el niño. El juego es la actividad más importante de los niños. Los niños juegan, no solo para divertirse o distraerse, también lo hacen para aprender. El juego no es una pérdida de tiempo, es fundamental para los niños.Un niño sano disfruta jugando.                                                                                                                        ...

Visita CRIT Puebla

Visita al CRIT Puebla. El CRIT es una institución que se dedica a atender, apoyar y a brindar ayuda a niños con discapacidades neuromusculoesqueleticas.  Cada CRIT tiene un diseño diferente, la decoración  es muy alegre, colorida, en los techos hay adornos que ayudan a que mientras los niños hacen sus terapias no se aburran y se sientan cómodos. En el CRIT atienden niños de 0 a 18 años con discapacidades neuromusculoesqueléticas como: Parálisis cerebral   Leve, moderada, severa. Lesión cerebral.  Adquirida por tumores o traumatismos. / Enfermedades vasculares, cerebrales, degenerativas o desmielinizantes.                                         Lesión medular.   Congénita: Espina bífica, mielomeningocele meningocele y malfo...

Reporte de visita a Tlaxco

El día 24 de Octubre de 2014 visitamos una población llamada Tlaxco que se encuentra en el estado de Tlaxcala. Primero fuimos a un rancho llamado “El pardo”, cuando llegamos nos recibió una señorita que nos llevó a  una casa para explicarnos acerca de lo que hacían en el rancho. Nos habló acerca del proyecto San Isidro: educación permanente, este proyecto fue creado por un grupo de personas que han trabajado en  la restauración de suelos y manejo sustentable del bosque. Los creadores de este proyecto tienen como propósito concientizar a las personas acerca del impacto ambiental que hemos causado durante años y brindar soluciones para cuidar el medio ambiente y restaurar algunas zonas que han desaparecido. El proyecto San Isidro ofrece cursos, talleres, campamentos y actividades que animan a las personas a explorar diversas formas de construir, comer, cosechar, educar y convivir con la naturaleza. El proyecto brinda a las personas alternativas para cuidar el medio ambi...