Ir al contenido principal

Gestión de la creatividad

"La creatividad es la inteligencia divirtiéndose" - Albert Einstein 

Todo ser humano es creativo, la creatividad puede ser potenciada o bloqueada de muchas maneras (Valqui, 2009).
La creatividad es la capacidad que posee un individuo para crear ideas o productos que le permitan solucionar un problema.

“La creatividad se muestra al dar existencia a algo novedoso. Lo esencial aquí está en la novedad y la no existencia previa de la idea o producto. La creatividad es demostrada inventando o descubriendo una solución a un problema y en la demostración de cualidades excepcionales en la solución del mismo” (Flanagan, 1958).

Cada individuo desarrolla la creatividad de acuerdo a sus habilidades y destrezas, este proceso implica habilidades del pensamiento y procesos cognitivos.La creatividad en un individuo se compone de:
·         Experiencias
·         Habilidades del pensamiento
·         Motivación
Cada uno de estos elementos permite que el individuo desarrolle su creatividad ante diferentes situaciones. Ser creativo implica romper con los paradigmas cotidianos, ver las cosas desde diferentes enfoques, realizar nuevas conexiones para crear algo novedoso y útil.s enfoques, realizar nuevas conexiones para crear algo novedoso y útil.
Es importante que el individuo se sienta libre para pensar y crear algo, necesita de motivación tanto interna como externa para crear, para romper con estructuras y darle un sentido diferente a las cosas. Muchas veces limitamos nuestra creatividad y pensamos que no somos capaces de hacer grandes cosas pero no es así, debemos romper con esas ideas para desarrollarla y además buscar métodos y técnicas que nos ayuden a desarrollarla. 


Hace tiempo leí un libro que me gustó mucho por  la manera en la que los autores hablan acerca de la creatividad  y de los diferentes contextos en donde se puede desarrollar. Este libro se llama “El espíritu creativo” fue escrito por Daniel Goleman, Paul Kaufman y Michael Ray. A lo largo del libro  hacen énfasis en que todos podemos ser creativos y nos invitan a comprender el proceso creativo, a librarnos de pensamientos que nos bloquean y a dar rienda suelta a nuestra imaginación. Además de que dan ejemplos de personas que permitieron que su creatividad surgiera y lograron grandes cosas.
Te recomiendo leer este libro ya que aprenderás muchas cosas interesantes y te inspirará a desarrollar tu creatividad.



Referencias
-Chacón, Y. (2005) Una revisión crítica del concepto de creatividad. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación [en linea] 2005, 5 (enero-junio).  Recuperado el 14 de febrero de 2019 de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44750106
-Esquivias, M. (2004) Creatividad: definiciones, antecedentes y aportaciones. Revista Digital Universitaria Volumen 5 Número 1.                                                                                                                                                    
-Valqui, R. (2009).  La creatividad: conceptos. Métodos y aplicaciones. Revista Iberoamericana de educación. N°49/2 (en línea) Recuperado el 14 de febrero de 2019 de https://www.researchgate.net/publication/28291743_La_creatividad_conceptos_Metodos_y_aplicaciones

Comentarios

Entradas populares de este blog

El juego en la niñez.

  El juego en el niño. El juego es la actividad más importante de los niños. Los niños juegan, no solo para divertirse o distraerse, también lo hacen para aprender. El juego no es una pérdida de tiempo, es fundamental para los niños.Un niño sano disfruta jugando.                                                                                                                        ...

Visita CRIT Puebla

Visita al CRIT Puebla. El CRIT es una institución que se dedica a atender, apoyar y a brindar ayuda a niños con discapacidades neuromusculoesqueleticas.  Cada CRIT tiene un diseño diferente, la decoración  es muy alegre, colorida, en los techos hay adornos que ayudan a que mientras los niños hacen sus terapias no se aburran y se sientan cómodos. En el CRIT atienden niños de 0 a 18 años con discapacidades neuromusculoesqueléticas como: Parálisis cerebral   Leve, moderada, severa. Lesión cerebral.  Adquirida por tumores o traumatismos. / Enfermedades vasculares, cerebrales, degenerativas o desmielinizantes.                                         Lesión medular.   Congénita: Espina bífica, mielomeningocele meningocele y malfo...

Reporte de visita a Tlaxco

El día 24 de Octubre de 2014 visitamos una población llamada Tlaxco que se encuentra en el estado de Tlaxcala. Primero fuimos a un rancho llamado “El pardo”, cuando llegamos nos recibió una señorita que nos llevó a  una casa para explicarnos acerca de lo que hacían en el rancho. Nos habló acerca del proyecto San Isidro: educación permanente, este proyecto fue creado por un grupo de personas que han trabajado en  la restauración de suelos y manejo sustentable del bosque. Los creadores de este proyecto tienen como propósito concientizar a las personas acerca del impacto ambiental que hemos causado durante años y brindar soluciones para cuidar el medio ambiente y restaurar algunas zonas que han desaparecido. El proyecto San Isidro ofrece cursos, talleres, campamentos y actividades que animan a las personas a explorar diversas formas de construir, comer, cosechar, educar y convivir con la naturaleza. El proyecto brinda a las personas alternativas para cuidar el medio ambi...